Con la presencia del presidente Lucas Martinetti, acompañado por el tesorero Fabián Yuón, el doctor Julio Tabares (representación de Roentgen, sponsor de la competencia), las dirigentes Marcela García y Malena Suárez, el entrenador Jorge Peñaloza, invitados especiales y representantes de la prensa, la Liga Villamariense de Fútbol presentó el torneo Apertura 2025 que tiene en juego la Copa “Roentgen Centro Médico”.
Durante el transcurso de la presentación Martinetti se refirió a los atractivos que tendrá la competencia durante el año, se refirió a la importancia de todo lo que estará en juego, la recategorización de nuestro fútbol y el reordenamiento institucional que permitirá en el corto plazo contar con la conformación de un Comité Ejecutivo.
Fabián Yuón remarcó que las dos divisiones servirán para un fortalecimiento de las competencias y consideró fundamental poder avanzar en los próximos días en la presentación de la documentación correspondiente para que la Liga pueda tener representación en la Copa País, el nuevo proyecto del Consejo Federal de la AFA.
Julio Tabares puntualizó que “Roentgen es una empresa dedicada a la salud que tiene muy incorporado el bienestar de su la gente. Sabemos perfectamente todo lo que el deporte genera, no sólo la calidad de vida de quienes lo practican, sino también de la inclusión y del movimiento social que eso genera. Apoyamos esta iniciativa y nosotros somos los agradecidos de poder participar en esta temporada”.
Malena Suárez se refirió al crecimiento del fútbol femenino y a la incorporación de la categoría Sub-14, que permitirá a las chicas que provengan de la Liga de Baby Fútbol incorporarse a la competencia de la Liga Mayor sin que esto represente un salto tan significativo por la edad y la envergadura física”.
También celebró que pueda incorporarse Talleres de Etruria como invitado, que Sarmiento de la misma localidad pueda sumarse para el Clausura y que exista un compromiso que a partir de julio todos los clubes afiliados a la Liga tengan que presentar al menos un equipo de fútbol femenino.
Durante el transcurso de la presentación, el presidente de la Liga Villamariense de Fútbol entregó una plaqueta a Jorge Peñaloza, el entrenador de mayor edad y con plena vigencia en nuestro fútbol (76 años, hoy dirigiendo al Deportivo Argentino).
En el 2025 el fútbol local comienza con:
- La mayor cantidad de clubes EN LOS 114 AÑOS DE HISTORIA DE LA LIGA VILLAMARIENSE DE FUTBOL participando del torneo de Primera División y Reserva.
- La mayor cantidad de clubes afiliados en la historia: 28 directamente afiliados y un invitado.
- La mayor cantidad de instituciones participando de los certámenes de divisiones inferiores.
- Cada una de las entidades con la totalidad de sus futbolistas con estudios médicos (EMMAC) realizados o en plena ejecución y con seguro.
- Además, con todas las entidades con cuota al día con Tesorería, lo que posibilita un funcionamiento previsible y sin contratiempos.
- Un proceso de recategorización de los torneos en marcha, teniendo en cuenta que la suma de los puntos acumulados durante la fase regular de Apertura y Clausura 2025 marcarán el ordenamiento para las dos divisiones (A y B) de la temporada 2026.
- Proceso de modificación del Estatuto en marcha para la creación y puesta en funcionamiento del Comité Ejecutivo.
- Ordenamiento institucional interno con la Liga volviendo a emitir facturación propia, normalizando la situación impositiva.
- Torneos homologados ante el Consejo Federal de AFA y con obligaciones al día ante la Federación Cordobesa de Fútbol.
- Tres clubes iniciaron el 2025 participando del Provincial de Clubes de la FCF (Española, Universitario y Rivadavia) y uno de ellos (Rivadavia) ya instalado en cuartos.
- Un club (Universitario) confirmado para jugar la Copa Femenina del Regional Federal.
- Cuatro clubes confirmados para intervenir en el Regional Federal Juvenil (instancia provincial) con Alem sumándose a Alumni, Española y Universitario.